De muy pequeño me apasionaban ya el mundo de los colores, los grafismos y los dibujos. Más tarde, esta voluntad de plasmar todo lo que hay dentro de mi mundo gráfico y de mi interior personal se fue intensificando, hasta el punto de tener que trasladar estos impulsos a mi obra.
¿Cómo ha evolucionado tu trabajo a lo largo de los años?
Al principio comenzó como una experimentación y un elegir un camino propio y personal. Una vez encontrada la rama derivada de mis influencias, he ido evolucionando hacia una abstracción / nueva figuración, aunque es verdad que, después de muchos años, ahora ha habido un retorno hacia las intenciones del comienzo, pero, claro, con más experiencia y contenido.
¿Podrías citarnos los proyectos artísticos y las exposiciones de tu carrera que consideres más importantes?
Aunque es difícil, diría que mi primera exposición individual en mi ciudad, Oporto (Portugal), en la Galería Artésis. También destacaría la primera exposición individual que tuve el placer de hacer en Cataluña, en Sant Joan d'Espí, en el Centro Jujol-Can Negre, o la de la Galería Artloft, en Reus, después de ganar el 1er premio patrocinado por la misma galería y Caixa Penedès. Fue importante, sin duda, la exposición individual en la Planet Vivid Gallery, en Frankfurt (Alemania), así como la participación en la Galería Ceferino Navarro, de Granada, y todas las ferias de arte, que siempre he pensado que son una muy buena oportunidad para difundir la obra de un autor.