ANQUINS RECOMIENDA - Edición libros
Este mes de abril indudablemente la sección tenia que ir de libros relacionados con el arte.
Así que aprovechando que mañana es Sant Jordi, os dejamos unas cuantas recomendaciones con un poco de información sobre ellos. Hay para todos los gustos, edades, estilos y públicos.
¡Disfrutadlos!
Tándem
Es una novela de Maria Barbal. En la portada del libro aparece una obra del artista Didier Lourenço. Ha ganado el Premio Josep Pla 2021. Está contado des de la perspectiva de los dos protagonistas de la obra, por lo que es fácil adentrarse en el mundo literario que plantea la autora.
“Tándem es una historia sobre la felicidad, no la que nos promete un viaje maravilloso, ni la que sentimos al escuchar «te quiero», sino la que nos anima a pedalear acompañados y a disfrutar del paisaje. Una novela deliciosa que explora la capacidad humana y nos invita a abandonar la rutina, replantearnos nuestra propia vida, saborearla y dejarnos llevar por sus matices.” (Sinopsis)
Es del año 2021.

La chica de la Leica
Novela escrita por Helena Janeczek y traducida por Carlos Gumpert Melgosa. Relata la vida de la fotoperiodista Gerda Taro –quién trabajaba bajo el pseudónimo de Robert Capa junto a su pareja, Entre Ernö Friedman- a través del punto de vista de diferentes personas que formaron parte de su vida.
Un libro que reivindica la figura de Gerda Taro y la importancia de su faea, ya que por el contexto en el que se encontraba quedó en un segundo plano, al largo de la historia de la ha tratado como “la mujer de”, “la pareja de” y Helena Janeczek busca cambiar todo esto. Una obra muy interesante, que hace adentrarte en su historia des de diferentes perspectivas y con la que también se aprende.
Año 2019.

Contravisiones. Joan Fontcuberta
Foto libro publicado este 2021, muestra los primeros trabajos de la obra del fotógrafo Joan Fontcuberta con imágenes de archivo, la mayoría inéditas hasta ahora.
“No hay duda de que nuestra búsqueda estaba en parte influenciada por el concepto de contravisión, fascinante para nosotros y crucial en la trayectoria de Fontcuberta. La contravisión hace referencia a esos elementos que friccionan el propio lenguaje fotográfico, que lo ponen en cuestión, que se alzan contra la lógica del mismo.
En nuestro trabajo de selección y edición de imágenes -muchas de ellas inéditas- ha habido una búsqueda de elementos que tienden a lo irreal, lo mágico, lo onírico. Lo que nos interesaba no era solo lo que aparece en la imagen, sino lo que oculta, lo que trasciende, lo que nos hace imaginar; en definitiva, todas aquellas imágenes que de una manera u otra extrañaban eso que llamamos realidad.” (Extraído de Ediciones Anómalas)
¿Por qué el arte está lleno de gente desnuda?
Libro didáctico destinado a un público infantil y juvenil, trata de dar respuesta a posibles preguntas que el público
puede hacerse sobre el arte, contándolo de una manera divertida y clara.
“¿Por qué el arte está lleno de gente desnuda? ¿Por qué el arte es tan caro? ¿Y por qué la gente se interesa tanto
por el arte? Los artistas se hacen preguntas cuando crean obras de arte. Y nosotros, adultos y niños, nos
hacemos preguntas cuando los contemplamos. El arte nos incita a observar y nos provoca sensaciones.
Este libro se introduce en la mente de los niños, plantea las preguntas que ellos se harían y los anima a explorar
el arte y a encontrar respuestas de una manera interesante y divertida. Provocador y didáctico a partes iguales,
aborda el porqué y el cómo de asuntos que van desde las pinturas rupestres al cubismo, desde el Renacimiento
al arte contemporáneo, desde el papel del arte en el pasado hasta su valor en la actualidad” (Sinopsis)
Hecho por Susie Hodge, publicado el año 2016.


Biográfico Kahlo
Es un libro en formato de biografía ilustrada con infografías, forma parte de la colección Biográficos de la editorial Cinco Tintas.
Del año 2018 y hecho por Sophie Collins, hace un repaso por la vida de la artista Frida Kahlo, contando información curiosa y los apuntes más relevantes a partir de atractivas imágenes.

Quema la memoria
Se trata de un libro de canciones ilustradas por la artista Paula Bonet, en motivo de los 10 años de carrera de The New Raemon. Se publicó el año 2017.
“Siempre que hablo sobre el poder evocador de las canciones con personas que también escriben las suyas llegamos al mismo lugar: casi todos hacemos canciones movidos por la búsqueda de aquella canción perfecta, esa piedra preciosa de la que te sientas siempre orgulloso, de cuyo valor nadie sea capaz de hacerte dudar, algo verdadero e incontestable. Este cuaderno de notas e imágenes que Paula y yo hemos hecho juntos es el resumen de diez años de esa búsqueda.” (The New Raemon)